Sidra Indiano‘, un espacio donde rendimos homenaje a una de las grandes joyas de la cultura asturiana: la sidra.

Exploramos su historia, sus raíces más profundas, el arte del maridaje, la elaboración de sidra casera y mucho más. Un viaje sensorial y cultural por el corazón de Asturias, donde cada sorbo cuenta una historia.

Hoy nos acompañan invitados de lujo:

🍏 Avelino Fuentes
🍏 María del Mar Álvarez
🍏 Esteban Novillo
🍏 Teresa Novillo
🍏 Candela Álvarez

Con ellos descubrimos anécdotas, tradiciones familiares y conocimientos que enriquecen aún más el universo sidrero.

Si te apasionan las bebidas con historia, la cultura asturiana y el sabor auténtico de la tierra, este programa es para ti. Así nace Sidra Indiano.

La historia se remonta a una pequeña casa de Villabajo (Coya-Piloña. Asturias), el 11 de enero de 1892 con el nacimiento de Esteban Peláez Vigil.

Con apenas 15 años (1907), sus padres, empeñaron las vacas que tenían para pagarle un pasaje a La Habana a bordo del vapor Alfonso XIII.

Quién le iba a decir, entonces, que encontraría el amor en la pequeña aldea de la que salió para labrarse un futuro y que le traería de vuelta para sellar su matrimonio en 1930 con Mina Huerta, familia de Dionisio de la Huerta. Fue en 1934 cuando terminaron la casa familiar en el centro de la aldea que se conocería como “El chalet” y que ahora está bajo el nombre de “La casona del viajante”.

Esteban aprendió el oficio de bodeguero a su llegada a la isla y pocos años después ya era dueño de una empresa que llegó a vender tres millones de sacos de arroz al año. En 1960, cuando Fidel Castro expropió a la familia, la propiedad de Esteban Peláez valía seis millones de dólares de la época.

Muchos años después, una de las nietas de Esteban y Mina, María José Peláez, hace al igual que sus abuelos el camino de vuelta a los orígenes, a Villabajo. En este caso, para arrancar una aventura en uno de los bienes más apreciados por el pueblo asturiano: la sidra. Además, con un nombre que homenajea a sus abuelos, a sus padres y al camino de ida y vuelta que hicieron. Así nace Sidra Indiano.