En el episodio de hoy nos adentramos en el evocador mundo del perfume, un arte que va mucho más allá de lo sensorial. Para guiarnos en este viaje, hablamos sobre el libro «El perfume en España» de la autora Clara Buedo, una obra que recupera la historia, los rituales y los significados del perfume en la sociedad española.
«Este libro surgió porque me dio mucha pena que mi país no tiene la extensión que me hubiese gustado en historia de perfume, me quedó esa espinita y me propuse a mí y a los demás crear la trilogía del perfume para ampliar estos ámbitos», comentaba.
💡 ¿Cómo ha evolucionado el uso del perfume en España? ¿Qué olores definen una época, una memoria o una identidad? Acompáñanos mientras exploramos las conexiones entre fragancia, cultura y sensibilidad, y descubrimos cómo el perfume puede ser también una forma de narrar el tiempo.
🕯️ Una conversación que huele a historia, a tradición y a descubrimiento.
🔔 Suscríbete para seguir explorando el mundo a través de sus relatos.
Capítulos:
00:00 Introducción y presentación
2:16 Cómo surge el libro
3:50 Myrurgia
6:34 «Por una idea cristina el perfume era algo como un delito»
7:44 Destilación al vapor
9:20 Materia animal y maltrato
10:17 Ámbar gris
12:50 El perfume sexualizado
14:30 Diferenciación de género
15:35 Industria perfumera
16:50 La importancia de los frascos
#ElPerfumeEnEspaña #ClaraBuedo #Relatos #HistoriaDelPerfume #IdentidadCultural #Fragancias